Guía para reclamar los gastos de la hipoteca a BBVA

1/5/25

Francisco Cano

Logo de la app de Linkeding, comprende una "in" en color negro

Abogado Colegiado Icamur 7.751

Desde Coventia Legal, te ofrecemos una guía completa para reclamar los gastos hipotecarios a BBVA, explicando los pasos, los gastos que puedes reclamar, los requisitos y el tiempo estimado de respuesta.

Con esta información, tendrás todo lo necesario para llevar a cabo una reclamación de gastos hipotecarios eficaz, apoyado por un equipo de expertos legales que garantizarán que el proceso se realice de manera adecuada.

¿Qué gastos hipotecarios puedes reclamar a BBVA?

Al reclamar los gastos hipotecarios a BBVA, es esencial conocer qué conceptos puedes reclamar. No todos los gastos asociados a la hipoteca son susceptibles de ser devueltos. En este apartado, vamos a detallar los gastos que puedes reclamar con fundamento legal.

Gastos de notaría

Los gastos de notaría están entre los más comunes que pueden reclamarse. Estos incluyen el coste de la escritura pública de la hipoteca, que generalmente es abonado por el prestatario. La jurisprudencia ha dictado que el 50% de este gasto debe ser asumido por la entidad financiera, ya que la escritura de la hipoteca beneficia directamente al banco al formalizar el préstamo.

Gastos de tasación

La tasación es un gasto que habitualmente corre a cargo del cliente. Sin embargo, la jurisprudencia más reciente ha establecido que estos costes deben ser sufragados por el banco, dado que la tasación es un requisito impuesto por la entidad para asegurarse de que el inmueble cumple con los requisitos para conceder el préstamo. Por lo tanto, puedes reclamar la devolución de este gasto a BBVA.

Gastos de registro de la propiedad

El registro de la propiedad es otro gasto que se puede reclamar. Este gasto incluye la inscripción de la escritura hipotecaria en el Registro de la Propiedad, un trámite que, aunque beneficioso para el banco, ha sido considerado por los tribunales como un gasto que debe ser asumido por la entidad financiera. Reclamar estos gastos es completamente viable.

Gastos de gestoría

Los gastos de gestoría, que son los derivados de la gestión de los trámites administrativos relacionados con la hipoteca, también son reclamables. Aunque a menudo los bancos los incluyen dentro de los gastos generales, la ley ha determinado que este coste debe ser asumido por la entidad financiera, ya que los servicios de gestoría son para beneficio del banco y no del cliente.

Requisitos para reclamar los gastos de hipoteca a BBVA

Para iniciar la reclamación de los gastos hipotecarios a BBVA, es importante cumplir con ciertos requisitos. A continuación, detallamos los aspectos que debes tener en cuenta para presentar tu reclamación de gastos de la hipoteca de manera efectiva.

Documentación necesaria

Aunque la escritura de la hipoteca no es imprescindible para reclamar los gastos, sí necesitarás la siguiente documentación:

  • Recibos de los pagos realizados por los conceptos reclamables (notaría, tasación, registro, gestoría).
  • Cualquier otro documento que acredite el pago de estos gastos, como facturas emitidas por la notaría, la tasadora o la gestoría.

Otros requisitos esenciales

Además de la documentación, es importante que el préstamo hipotecario haya sido firmado con BBVA y que los gastos reclamados sean claramente identificables como abonados por ti, el prestatario.

No es necesario presentar el contrato hipotecario, pero sí tendrás que demostrar que has pagado esos gastos.

Pasos para reclamar los gastos de la hipoteca a BBVA

Aquí te explicamos, paso a paso, cómo reclamar los gastos hipotecarios a BBVA de manera efectiva.

Paso 1 - Recopilación de la documentación

El primer paso es recopilar todos los documentos necesarios que acrediten que los gastos fueron pagados por ti. Estos incluyen las facturas de la notaría, la tasadora, el registro de la propiedad y la gestoría.

Paso 2 - Presentación de la reclamación formal

Una vez que tengas la documentación, el siguiente paso es presentar una reclamación formal a BBVA. Puedes hacerlo a través de su servicio de atención al cliente o mediante el formulario de reclamación online o con la ayuda de un especialista como Coventia Legal.. Asegúrate de detallar todos los gastos que estás reclamando y de adjuntar las pruebas correspondientes.

Paso 3 - Esperar la respuesta del banco

BBVA tiene un plazo de dos meses para responder a tu reclamación. Durante este periodo, analizarán los documentos y evaluarán la viabilidad de la reclamación.

Paso 4 - ¿Qué hacer si el banco rechaza la reclamación?

Si BBVA rechaza la reclamación o no responde dentro del plazo legal, puedes recurrir a la vía judicial. En este caso, contar con la ayuda de un abogado especializado en reclamación de gastos hipotecarios es crucial para asegurar que tu reclamación sea efectiva y se presente correctamente ante los tribunales.

¿Cuánto dinero puedes recuperar de los gastos de hipoteca con BBVA?

El importe que puedes recuperar dependerá de varios factores, como el coste de los gastos asociados a la hipoteca.

Factores que influyen en el importe recuperado

El importe de la devolución variará dependiendo de los gastos que hayas pagado. En general, se puede estimar que los gastos de notaría, tasación, registro y gestoría son los más comunes y los que más se devuelven.

Es importante que los gastos reclamados sean claramente identificables y que estén debidamente justificados.

Estimaciones del dinero a recuperar

Aunque cada caso es único, los gastos de hipoteca suelen oscilar entre 600 y 1.500 euros, dependiendo de la cantidad de servicios que hayas utilizado y del coste de estos. La reclamación puede implicar una devolución importante, por lo que es conveniente llevar a cabo este proceso para recuperar el dinero abonado en exceso.

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse la reclamación de los gastos hipotecarios?

El tiempo que tarda en procesarse la reclamación de los gastos hipotecarios a BBVA depende de varios factores.

Tiempo estimado según el tipo de reclamación

  • Si presentas la reclamación a través de la vía extrajudicial (mediante atención al cliente o servicio online de BBVA), el banco tiene un plazo de dos meses para darte una respuesta.
  • Si decides recurrir a la vía judicial, el proceso puede tardar entre seis meses y un año, dependiendo de la carga de trabajo del tribunal.

¿Qué hacer si la reclamación se demora?

Si el tiempo de respuesta se prolonga más allá de lo esperado, puedes considerar la posibilidad de acudir a un abogado especializado de Coventia Legal para pedir asesoramiento legal y acelerar el proceso mediante la vía judicial.

¿Por qué es recomendable contar con ayuda legal para reclamar los gastos hipotecarios?

Contar con la asesoría de un abogado especializado es clave para reclamar los gastos hipotecarios a BBVA.  Un abogado especializado en reclamaciones hipotecarias podrá guiarte durante todo el proceso, asegurándose de que sigas todos los pasos necesarios y de que tu reclamación se presente correctamente, es recomendable realizar todo el proceso con un abogado.

En Coventia Legal contamos con años de experiencia en la reclamación de gastos hipotecarios. Nuestros abogados están altamente capacitados para gestionar tu reclamación de gastos hipotecarios a BBVA de forma profesional, asegurando que obtengas la devolución que legalmente te corresponden.

Recupera tu dinero cobrado de más

Nos encargamos por ti

Más información en nuestro blog...

Al hacer clic en “Aceptar”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio web, analizar el uso del sitio, y mejorar nuestro marketing. Consulta nuestra Política de Privacidad para obtener más información.
Whatapp