Francisco Cano
Abogado Colegiado Icamur 7.751
Si estás considerando reclamar los gastos hipotecarios, es fundamental saber qué documentos son necesarios para iniciar el proceso de forma efectiva. Coventia Legal, como especialistas en reclamación de gastos hipotecarios, puede ayudarte a gestionar todo este proceso y maximizar las posibilidades de éxito.
A continuación, te detallamos los documentos para reclamar gastos hipotecarios clave.
Iniciar una reclamación de gastos hipotecarios requiere de una serie de documentos clave que servirán como base para el proceso. Estos documentos son fundamentales tanto para ti como para los profesionales que te asesoren, como los expertos de Coventia Legal, quienes pueden guiarte a lo largo del proceso con su amplia experiencia en este campo.
Uno de los documentos imprescindibles al reclamar gastos hipotecarios es la escritura del préstamo hipotecario. Este documento detalla los términos y condiciones del contrato con la entidad financiera, y sin él, es difícil demostrar las condiciones exactas de la hipoteca.
Si no tienes una copia, puedes solicitarla en la notaría donde firmaste el préstamo. La escritura es crucial porque puede reflejar los gastos que deben ser objeto de reclamación.
La factura del notario es otro de los documentos necesarios para reclamar los gastos hipotecarios. Esta factura cubre el coste del servicio notarial de la escritura del préstamo hipotecario. Si no la tienes a mano, puedes obtener una copia en la notaría donde se formalizó el préstamo.
Este gasto es uno de los más comunes a la hora de reclamar, por lo que contar con la factura correspondiente puede aumentar considerablemente la cantidad que podrás recuperar.
Otro documento para reclamar gastos hipotecarios importante es la factura del Registro de la Propiedad. Cada hipoteca debe ser inscrita en el Registro, lo cual genera un gasto adicional. Si no conservas la factura, puedes solicitar una copia en el propio Registro de la Propiedad donde se formalizó la inscripción de tu hipoteca.
Asegúrate de solicitar la factura original, ya que te será solicitada durante el proceso de reclamación de gastos hipotecarios.
La tasación del inmueble es un gasto adicional que se genera al solicitar la valoración de la vivienda para la hipoteca. La factura de la tasación es uno de los documentos para reclamar gastos hipotecarios que puede pasar desapercibido, pero es esencial si pagaste por este concepto al contratar la hipoteca. Solicítala a la empresa tasadora que realizó la valoración de tu vivienda.
Además de los documentos fundamentales mencionados anteriormente, existen otros que también pueden ser determinantes a la hora de reclamar los gastos hipotecarios. Estos documentos son igualmente relevantes para asegurar que tu reclamación sea lo más completa posible.
Si contrataste una gestoría para gestionar el proceso de formalización de tu hipoteca, necesitarás la factura de la gestoría. Las gestorías suelen encargarse de diversos trámites administrativos relacionados con la hipoteca.
En este caso, la factura te permitirá incluir este gasto dentro de tu reclamación. Si no tienes la factura, contacta con la gestoría para obtener una copia.
La comisión de apertura es otro gasto que puedes reclamar como parte de los gastos hipotecarios. Esta comisión se aplica generalmente cuando se formaliza el préstamo hipotecario. Puedes encontrar el justificante de pago en tu historial bancario, o si no aparece, puedes solicitar un recibo del cargo directamente en tu banco. Es importante incluir este gasto en tu reclamación, ya que es una cantidad que en muchos casos puede ser considerada abusiva.
Aunque no es un gasto relacionado con la hipoteca en sí, es fundamental incluir una copia de los documentos de identidad de los titulares de la hipoteca (DNI, NIE o Pasaporte). Esto se requiere para validar los datos de la reclamación. Este documento es esencial para el proceso administrativo y para asegurar que se reconozca a los titulares de la hipoteca.
Es probable que no todos los documentos para reclamar gastos hipotecarios estén a tu alcance. Sin embargo, la buena noticia es que la mayoría de ellos pueden ser solicitados a las entidades correspondientes. Si no cuentas con alguno de estos documentos, te explicamos cómo obtenerlos:
Si no tienes la factura del notario, puedes solicitarla directamente en la notaría donde firmaste la hipoteca. Es probable que la notaría tenga un registro de las facturas emitidas a lo largo de los años.
Puedes obtener la factura del Registro de la Propiedad en el mismo Registro donde se inscribió tu hipoteca. Ellos tienen un archivo con las inscripciones y los documentos asociados a cada una.
Solicita la factura de la tasación directamente a la empresa que realizó la valoración de tu inmueble. Este proceso suele ser sencillo, ya que la empresa debe tener un registro de todas las tasaciones realizadas.
Si utilizaste los servicios de una gestoría, contacta con ella para pedirles la factura de sus servicios. La gestoría puede proporcionarte los detalles de los gastos asociados con el proceso de formalización de la hipoteca.
El justificante de la comisión de apertura puede encontrarse en el historial bancario de tu cuenta. Si no lo encuentras allí, puedes pedir un recibo del banco con el detalle del pago.
Si has perdido la escritura del préstamo hipotecario, puedes solicitar una copia en la notaría donde firmaste la hipoteca.
En muchos casos, puede ser que no tengas todos los documentos para reclamar gastos hipotecarios a mano. Sin embargo, esto no impide que puedas iniciar tu reclamación. De hecho, puedes comenzar el proceso aunque te falten algunos de los documentos. Aun así, es importante tener en cuenta que cuantos más documentos presentes, mayor será la cantidad que podrás recuperar.
En el caso de que no tengas la factura del notario, por ejemplo, no podrás reclamar ese gasto. Pero si tienes los otros documentos, podrás reclamar otros gastos como los de tasación, registro y gestoría. Siempre es recomendable proporcionar la mayor cantidad de documentos posible para asegurar que el proceso de reclamación sea lo más exitoso posible.
Existen varias formas de reclamar los gastos hipotecarios. La primera opción es hacerlo directamente con tu entidad bancaria, pero, si no consigues una solución satisfactoria o si el proceso se complica, Coventia Legal puede ofrecerte asesoramiento y representación.
Como expertos en reclamación de gastos hipotecarios, pueden ayudarte a gestionar todo el proceso de manera eficiente y garantizar que obtengas la devolución correspondiente.
No importa si han pasado varios años desde la firma de tu hipoteca, Coventia Legal te ayudará a reclamar los gastos hipotecarios sin importar el tiempo que haya transcurrido. Además, la cláusula puede declararse nula en cualquier momento, por lo que es posible iniciar la reclamación en cualquier momento.
Solo cobramos si tu cobras, así de facil!!
Contratar