Coventia

Preguntas FrecuentesSobre nosotrosCalculadoraAhorro hipotecaContratar

Política de Privacidad y Cookies.

Consulta nuestra política de privacidad. Infórmate sobre la política de navegación, condiciones generales y todas las cuestiones legales del sitio web.

Coventia Protección ante el Futuro Agencia de Suscripción, S.L, en adelante, Coventia, a través de esta política quiere dar a conocer el modo en que trata y protege los datos personales que facilitas o que recogemos para la tarificación y contratación de productos o servicios, ya sea a través de formularios o de nuestro sitio web www.coventia.es.

Cuando contrates con nosotros el tratamiento de datos personales se realizará de conformidad con lo establecido en el documento correspondiente y en esta Política de Privacidad.

Para más información sobre Coventia consulta el apartado SOBRE NOSOTROSy para conocer las condiciones de acceso y utilización de nuestro sitio web: www.coventia.es consulta el apartado CONDICIONES LEGALES.

En este documento te informamos sobre el tratamiento de la información que Coventia obtiene, pero no es aplicable a la que pueda ser obtenida por terceros en otras páginas web, incluso si estas se encuentran enlazadas. Te recordamos la importancia de leer esta Política de Protección de Datos Personales en cada una de las ocasiones en que vayas a utilizar el Sitio Web, ya que esta puede sufrir modificaciones.


1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

El titular de este sitio web es Coventia Protección ante el Futuro Agencia de Suscripción S.L.:

  • Inscrita en Registro Mercantil de Murcia: Tomo 2458, Folio 70, inscripción 1ª hoja MU-102076. N.I.F. B-01833367. 
  • Domicilio social: Carretera del Balneario 61, 30600-Murcia.
  • Teléfono: +34 91 999 31 31 (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h).
  • Oficina principal: Calle Gomez Cortina 10, 30005, Murcia.
  • Servicio de Atención al Cliente presencial ubicado en oficina principal o de manera telemática a través del email: hola@coventia.es
  • Autorizada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para el ejercicio de la actividad de Agencia de Suscripción e inscrita en dicho Órgano de Control con nº de registro AS-0109. Concertado seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera, según legislación vigente.

Coventia se compromete a asegurar que tu información personal se encuentre protegida y no se utiliza de forma indebida.

El responsable de sus datos en relación al potencial contrato asegurador será: Fidelidade - Companhia de Seguros, S.A., persona jurídica 500 918 880,matriculada en el Registro Mercantil de Lisboa, con el mismo número, con sede en Largo do Calhariz, n.º 30, 1200-086 Lisboa, y con capital social de 381,15 Millones de Euros, en adelante abreviadamente designada como “Aseguradora”.

‍

2. ¿Cómo recabamos tu información?

En algunos casos contactarás con nosotros para compartir tu información personal y en otros casos nosotros recabaremos tus datos personales usando otros medios. En cualquier caso, en el momento de la recogida se te informará del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que te otorga la legislación vigente en protección de datos.

‍

3. ¿Cómo te puedes poner en contacto con el Representante de Coventia?

Podrás contactar con el representante de Coventia en la siguiente dirección de correo electrónico: dpo@coventia.es

O con la Aseguradora: enviando una carta al "Encargado de Protección de los Datos Personales" - Largo Calhariz, 30, 1200-086 Lisboa; o vía email a: epdp@fidelidade.pt

‍

‍4. ¿Con qué finalidad recabamos tus datos personales y cuál es la legitimación que tenemos para realizar su tratamiento?

‍Finalidad principal

La razón principal por la que Coventia recaba tu información personal es para poder tarificar y formalizar el contrato de seguro o la prestación del servicio y mantener la relación contractual, ya sea presencialmente, a través de formularios, mediante grabación telefónica, correo electrónico o a través de nuestro sitio web.

Generalmente, la información personal que facilitas son datos identificativos como nombre y apellidos, dirección postal y electrónica, teléfono y DNI o de características personales como fecha de nacimiento, sexo, así como datos de pago, de circunstancias sociales, académicos, profesionales y datos económicos, financieros y de seguros. Para los seguros de vida se podrán recabar datos de salud. Para tu conocimiento e información, a continuación detallamos todos los tratamientos que realizamos con tus datos y la base legal de cada uno de ellos:

‍

En la fase precontractual:

  • Aplicación medidas precontractuales: Gestión de la solicitud y oferta del producto de seguro.
  • Obligación Legal:

         Valoración, selección y tarificación de riesgos asociados a la solicitud.

         Llevar a cabo las comprobaciones correspondientes conforme a lo establecido en la legislación española vigente en materia de          prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

  • Para Clientes sin seguro de vida en vigor: Realizar el cuestionario de salud.


En la fase contractual:

  • Ejecución contrato:
  • Formalización del contrato de seguro – Datos del contrato.
  • Gestión de la póliza (modificaciones, información bancaria, ampliaciones de cobertura, etc.)
  • Obligación legal:

         Gestionar la resolución de quejas y conflictos que puedan surgir entre tomadores de seguro, asegurados, beneficiarios, terceros          perjudicados o derechohabientes de cualesquiera de ellos.

         Llevar los libros de contabilidad exigidos por el Código de Comercio y otras disposiciones que les sean de aplicación, así como los          registros de cuentas, siniestros, provisiones técnicas, inversiones, contratos de reaseguro y de pólizas, suplementos y anulaciones          emitidos.

  • Comunicar información a autoridades públicas, reguladores u órganos gubernamentales en aquellos supuestos en que es necesario hacerlo por ley, normativa local o en el cumplimiento de obligaciones regulatorias.
  • Interés legítimo: En base al interés legítimo sus datos personales (excepto los de salud) podrán ser empleados con fines de mercadotécnica directa por Coventia (nunca cederemos sus datos a terceros con fines comerciales amparándonos en el interés legítimo), por cualquier medio, incluso mediante comunicaciones electrónicas o equivalentes conforme a lo establecido en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, relacionadas con productos o servicios similares a los contratados.
  • Consentimiento: Realizar acciones o comunicaciones comerciales y/o publicitarias, por cualquier medio, incluso mediante comunicaciones electrónicas o equivalentes conforme a lo establecido en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, relacionadas con productos o servicios distintos de los contratados mediante la realización de perfilados con fuentes externas.

Además, recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestra web, ya sea porque nos facilitas dicha información de forma activa o porque simplemente te encuentras navegando en nuestra web. La información que recabamos incluye la dirección del protocolo de Internet (IP) del dispositivo que estás usando, el programa de navegación que utilizas, su sistema operativo, la fecha y hora del acceso, la dirección de Internet de la web por la que accediste y también información sobre cómo utilizas nuestra web.

Esta información la utilizamos para saber el tiempo de carga de nuestras web, cómo se utiliza, el número de visitas a las diferentes secciones y el tipo de información que más atrae a los visitantes. También ayuda a identificar si la web funciona correctamente, y si detectamos fallos o errores en el funcionamiento, solucionarlos y mejorar el rendimiento de nuestra web, para poder ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios. Esta información se recaba a través de cookies, para más información consulta la POLÍTICA DE COOKIES.

‍Otras finalidades

También recabamos datos de carácter personal cuando te pones en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente, te registras en nuestra área privada o para recibir nuestra newsletter, cuando das tu opinión, cumplimentas un cuestionario, participas en un concurso o contratas un producto o servicio.

En estos casos la información personal que nos facilitas son datos identificativos como nombre y apellidos, domicilio, DNI, correo electrónico y/o teléfono de contacto.


5. ¿A quién podemos comunicar tu información personal?

En algunos casos es necesaria la cesión de tus datos a terceros que presten servicios asociados al contrato, tanto para su formalización como para su gestión y ejecución, como por ejemplo: colaboradores externos, prestadores de servicios informáticos (almacenamiento y procesamiento de la información), tecnológicos, servicios de seguridad, de auditoría y de marketing digital.

Estas terceras partes sólo tienen acceso a la información personal que necesitan para llevar a cabo dichos servicios. Se les exige que mantengan en confidencialidad tu información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.

Al aportarnos tu información personal, nos autorizas expresamente a tratar y compartir la información estrictamente necesaria para la ejecución del contrato de acuerdo con la normativa vigente.

En todos los casos, Coventia asume la responsabilidad por la información personal que nos facilites y solicitamos a aquellas empresas con las que compartimos tu información personal que apliquen el mismo grado de protección de la información que nosotros.

Asimismo, tu información personal estará a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento

‍

‍6. ¿Podemos enviarte comunicaciones comerciales?

Durante el tiempo que dure tu relación contractual con nosotros podemos enviarte comunicaciones comerciales propias, por cualquier medio, incluidas comunicaciones electrónicas o equivalentes, relacionadas con productos o servicios similares a los contratados. Quedan exceptuados todos los usuarios que hayan sido referidos por un tercero o un corredor con los que se haya suscrito un acuerdo previo que prohíba las comunicaciones comerciales, en cuyo caso nos abstendremos de remitirte información comercial por cualquier medio.

Si en un determinado momento no deseas recibir comunicaciones de esta naturaleza, podrás revocar tu consentimiento mediante el envío de la notificación a la siguiente dirección: hola@coventia.es  adjuntando copia de un documento que permita acreditar tu identidad o bien utilizando el link habilitado al efecto en las comunicaciones comerciales que recibas.


7. ¿Se realizan trasferencias internacionales de datos?

La información personal que recabamos reside España, aunque es posible que algunas empresas subcontratadas tengan presencia en otros países y su información personal se recabe en el país en el que reside.

En ciertos casos, se contratan servicios en modo Cloud Computing en USA, realizándose transferencias internacionales de datos. En estos casos, se adoptan las garantías adecuadas para proteger su información respecto de las que puede obtener información adicional dirigiéndose por escrito a dpo@coventia.es.

‍

‍8. ¿Cómo puedes ejercer tus derechos?

La normativa de protección de datos permite que puedas ejercer ante Coventia tus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.

Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:

  • Su ejercicio es gratuito.
  • Si las solicitudes son manifiestamente infundadas o excesivas (por ejemplo, carácter repetitivo) podremos:
  • Cobrar un canon proporcional a los costes administrativos soportados.
  • Negarnos a actuar.
  • Debemos responderte en el plazo de un mes, aunque, si se tiene en cuenta la complejidad y número de solicitudes, se puede prorrogar el plazo otros dos meses más.
  • Estamos obligados a informarte sobre los medios para ejercitar estos derechos. Estos medios deben ser accesibles y no se puede denegar este derecho por el solo motivo de que optes por otro medio.
  • Si presentas la solicitud por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo solicites que sea de otro modo.
  • Si no damos curso a tu solicitud, debemos informarte antes de que transcurra un mes, de las razones de la no actuación y la posibilidad de reclamar ante una Autoridad de Control.
  • Puedes ejercer los derechos directamente o por medio de tu representante legal.
  • Cabe la posibilidad de que sea el encargado del tratamiento de los datos quien atienda tu solicitud por nuestra cuenta si así se ha establecido en el contrato o acto jurídico que vincula al encargado con Coventia, responsable del tratamiento.

Podrás ejercer cualquiera de tus derechos mediante el envío de la notificación a la siguiente dirección: hola@coventia.es  adjuntando copia de un documento que permita acreditar tu identidad o bien utilizando el link habilitado al efecto en las comunicaciones comerciales que recibas.

‍

DERECHO DE ACCESO

El derecho de acceso admite que puedas dirigirte a Coventia para conocer si se están tratando o no tus datos de carácter personal.

‍DERECHO DE RECTIFICACIÓN

El derecho de rectificación admite que podrás obtener la rectificación de tus datos personales que sean inexactos sin dilación indebida por parte de Coventia.

Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, tienes derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. En tu solicitud deberás indicar a qué datos te refieres y la corrección que hay que realizar. Además, cuando sea necesario, deberás acompañar tu solicitud de la documentación que justifique la inexactitud o el carácter incompleto de tus datos.

‍DERECHO DE OPOSICIÓN

El derecho de oposición, como su nombre indica, supone que te puedas oponer a que Coventia realice un tratamiento de tus datos personales en los siguientes supuestos:

  • Cuando sean objeto de tratamiento basado en una misión de interés público o en el interés legítimo, incluido la elaboración de perfiles.
  • Cuando el tratamiento tenga como finalidad la mercadotecnia directa, incluida también la elaboración de perfiles anteriormente citada.


DERECHO DE SUPRESIÓN

El derecho de supresión lo podrás ejercitar ante Coventia solicitando la supresión de tus datos de carácter personal cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Si tus datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
  • Si el tratamiento de tus datos personales se ha basado en el consentimiento que prestaste y retiras el mismo, siempre que el citado tratamiento no se base en otra causa que lo legitime.
  • El tratamiento se fundamentaba en el interés legítimo o en el cumplimiento de una misión de interés público, y no han prevalecido otros motivos para legitimar el tratamiento de tus datos.
  • A que tus datos personales sean objeto de mercadotecnia directa, incluyendo la elaboración perfiles relacionada con la citada mercadotecnia.
  • Si tus datos personales han sido tratados ilícitamente.

No obstante, este derecho no es ilimitado, de tal forma que puede ser factible no proceder a la supresión cuando el tratamiento sea necesario para el ejercicio de la libertad de expresión e información, para el cumplimiento de una obligación legal, para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a Coventia, por razones de interés público, en el ámbito de la salud pública, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Coventia estará obligado a bloquear los datos cuando proceda a su rectificación o supresión.

El bloqueo de los datos consiste en la identificación y reserva de los mismos, adoptando medidas técnicas y organizativas, para impedir su tratamiento, incluyendo su visualización, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Transcurrido ese plazo deberá procederse a la destrucción de los datos.

‍DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO

Este nuevo derecho consiste en obtener la limitación del tratamiento de tus datos, si bien su ejercicio presenta dos vertientes:

Puedes solicitar la suspensión del tratamiento de tus datos:

  • Cuando impugnes la exactitud de tus datos personales, durante un plazo que permita a Coventia su verificación.
  • Cuando te hayas opuesto al tratamiento de tus datos personales que Coventia realiza en base al interés legítimo o misión de interés público, mientras aquel verifica si estos motivos prevalecen sobre los tuyos.

Solicitar a Coventia la conservación de tus datos:

  • Cuando el tratamiento sea ilícito y te hayas opuesto a la supresión de tus datos y en su lugar solicites la limitación de su uso.
  • Cuando ya no los necesite para los fines del tratamiento, pero los necesites para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

DERECHO A LA PORTABILIDAD

La finalidad de este derecho es reforzar aún más el control de tus datos personales, de forma que cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados, recibas tus datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, y puedas transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato.

No obstante, este derecho, por su propia naturaleza, no se puede aplicar cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

9. ¿Dónde puede ejercer sus derechos?

Para poder ejercer tus derechos Coventia pone a tu disposición los medios siguientes:

  • Enviando solicitud escrita o formulario firmado dirigido a Coventia en la Calle Gomez Cortina, nº 10, 30005- Murcia (Servicio de Atención al Cliente), debiendo adjuntar copia de tu DNI o documento que acredite tu identidad, así como su dirección de correo electrónico, si dispones de ella.
  • Enviando solicitud o formulario cumplimentado y firmado junto con una fotocopia y/o copia escaneada de tu DNI o documento que acredite la identidad del solicitante a la dirección de correo electrónico: hola@coventia.es

Puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no estés satisfecho con la respuesta al ejercicio de sus derechos. Para más detalle, puedes consultar la web www.agpd.es.‍

10. ¿Cómo puedes modificar la forma en que nos ponemos en contacto para informarte sobre nuestros productos?

Puedes modificar la forma en que contactamos contigo por cualquiera de los medios reseñados en el apartado anterior.

11. ¿Por cuánto tiempo almacenamos tu información personal?

Solo almacenamos tu información personal en la medida en que la necesitamos a fin de poder utilizarla según la finalidad por la que fue recabada y según la base jurídica del tratamiento de la misma de conformidad con la ley aplicable.

Mantendremos la información personal mientras exista una relación contractual y/o comercial o mientras no se haya ejercido el derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de datos. Si se ejercen estos derechos, mantendremos la información debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.

En ningún caso se mantendrán sus datos más de 10 años desde la finalización de la relación contractual, plazo de conservación obligatorio establecido por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

12. ¿Cómo protegemos tu información personal?

Nos comprometemos a proteger tu información personal. Utilizamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas, con la finalidad de proteger tu información personal y tu privacidad y revisamos dichas medidas periódicamente. Protegemos tu información personal mediante el uso de una combinación de controles de seguridad tanto físicos como informáticos o lógicos, incluso controles de acceso que restringen y administran la forma en que tu información personal y tus datos personales son procesados, administrados y gestionados. También nos aseguramos de que nuestros empleados se encuentren debidamente capacitados para proteger tu información personal. Nuestros procedimientos indican que es posible que solicitemos prueba de identidad antes de compartir tu información personal.

Conforme a nuestra garantía de seguridad y confidencialidad, estamos especialmente interesados en ofrecerte el más alto nivel de seguridad y proteger la confidencialidad de la información personal que nos aportas. Por ello, las transacciones comerciales son realizadas en un entorno de servidor seguro bajo protocolo SSL (Secure Socket Layer).

Internet es un medio de comunicación y también un nuevo medio que posibilita el realizar transacciones comerciales a través de la red. Por ello, una de las principales preocupaciones por parte de los usuarios que utilizan internet es la seguridad de los datos en la red.

Por transacción de Comercio Electrónico se entiende todo el proceso de realización de un acuerdo comercial incluyendo el contacto entre ambas partes: cliente y empresa. Los aspectos que debe de reunir toda transacción comercial deben ser:

  • La Autenticación, que nos garantiza la personalidad jurídica o física con la que nos comunicamos.
  • La Integridad, es decir, que el contenido de la comunicación entre ambas partes no puede ser modificado.
  • La Confidencialidad, que consiste en la garantía de que nadie no autorizado pueda conocer el contenido de la comunicación.

‍

13. ¿Cómo tratamos los datos de los menores de edad?

Esta página web y sus aplicaciones y productos no están dirigidos a menores de edad.

Si eres menor de edad, por favor no intentes registrarte como usuario de nuestro sitio web. Si descubrimos que por error hemos obtenido información personal de un menor, eliminaremos dicha información lo antes posible.

‍

‍14. ¿Utilizamos redes sociales?

Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales. La información que recabamos por medio de las redes sociales a veces incluye información personal que se encuentra disponible online y para el público. Siempre nos aseguramos de que toda la información que utilizamos se encuentra atribuida a su fuente de forma correcta o se hace anónima.

Es probable que estas redes sociales tengan sus propias políticas de privacidad, donde se explica cómo utilizan y comparten tu información personal. Es recomendable revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estas redes sociales para estar seguro de estar conforme con la forma en la que tu información personal se recopila y comparte.

‍

15. ¿Coventia utiliza enlaces de otras páginas web?

En el caso que suministremos enlaces a sitios web que no son operados ni controlados por Coventia, será puntualmente informado ya que Coventia no dispone de control sobre dichos sitios ni tampoco es responsable por el contenido de los mismos, tampoco tiene control sobre la forma en que terceros recaban y usan tu información personal ni es responsable ni ofrece declaración alguna sobre los sitios web de terceros.

Seguramente estos sitios web dispongan de sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales te explicarán cómo utilizan y comparten tu información personal. Te recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estos sitios web para estar seguro de que te encuentras conforme con la forma en la que tu información personal se recopila y comparte.

‍

16. ¿Cómo usamos las Cookies?

En nuestro Sitio Web utilizamos una tecnología denominada “cookies". Para más información detallada sobre cómo utiliza Coventia las cookies consulta el apartado POLÍTICA DE COOKIES.

‍

‍POLÍTICA DE COOKIES

‍1. ¿A QUIÉN SE DIRIGE Y APLICA ESTA POLÍTICA?

Esta política es de aplicación a todos los usuarios de la página web que tengan la consideración de personas físicas.

2. ¿Quién es responsable del tratamiento de tus datos personales?

  • Coventia Protección ante el Futuro Agencia de Suscripción S.L.
  • N.I.F.: B-01833367
  • Domicilio social: Carretera del Balneario 61, 30600-Murcia
  • Domicilio oficina principal: Calle Gomez Cortina 10, 30005, Murcia
  • E-mail: hola@coventia.es
  • Teléfono: +34 91 999 31 31 (de lunes a viernes de 9:00 a 19:00h)
  • Datos registrales: Registro Mercantil de Murcia: Tomo 2458, Folio 70, inscripción 1ª hoja MU-102076.


3. ¿SE UTILIZAN COOKIES EN LA PÁGINA WEB? ¿QUÉ SON?

La página web utiliza cookies, es decir, ficheros creados en el navegador del usuario para registrar parte de su actividad. Permiten almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo. Las cookies pueden ser de diversos tipos en función de distintos parámetros

4. ¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS?

Las cookies que se utilizan en esta página pueden ser propias o de terceros, de sesión o persistentes, así como técnicas y analíticas.

A continuación, se muestra un cuadro resumen informativo de las cookies concretas que utiliza Coventia en este momento:

Cookies Técnicas: 

Aquéllas que permiten al usuario la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido.

‍Cookies de Personalización:

Aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio o la configuración regional desde donde accede al servicio.

‍Cookies de Análisis:

Aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios.

‍Cookies Publicitarias:

Aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

‍5. ¿CONFIGURACIÓN DE LAS COOKIES?

A través del panel de control se facilita la gestión de todas las cookies. Además, le ofrecemos información sobre cómo puedes llevar a cabo la gestión y desactivación de las cookies utilizadas en la plataforma a través de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes:

  • Google Chrome
  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Internet Explorer
  • Safari.

6. LISTADO DE COOKIES

‍

Tu actual seguro de vida del banco un 30% más barato. Prometido.

¿Lo mismo por menos precio? Podemos ofrecértelo porque nuestros márgenes son justos. ¡Y sin cuestionario de salud!

Contratar
BlogAviso legalPrivacidad y CookiesSomos Solidarios