Francisco Cano
Abogado Colegiado Icamur 7.751
Conseguir una hipoteca o financiación para pagar tu casa es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida. Somos conscientes de que el proceso puede ser complejo, por eso hemos elaborado esta guía actualizada para ayudarte a entender los requisitos y los pasos clave.
Es fundamental determinar cuánto puedes gastar en una vivienda sin comprometer tu estabilidad financiera. Ten en cuenta estos dos criterios:
Consulta con distintas entidades financieras para conocer las condiciones de sus hipotecas. Solicita la Ficha de Información Precontractual (FIPRE), que resume los términos generales como importe, plazo, tipo de interés, comisiones y vinculaciones. El banco está obligado por ley a proporcionarte este documento.
El banco analizará tu solvencia y para ello necesitará la siguiente documentación:
Si el banco aprueba tu solicitud, te proporcionará la documentación de tu hipoteca:
En caso de hipotecas variables, el banco debe entregarte un documento que simule las cuotas en distintos escenarios.
Importante: Si contratas seguros de hogar o vida para reducir el interés, debes recibir las condiciones de las pólizas. Recuerda que no es obligatorio contratar seguros con el banco ni pueden penalizarte por tenerlos con otras entidades.
Si aceptas las condiciones, lo siguiente que te solicitarán será llevar a cabo una provisión de fondos. Deberás realizar un ingreso para formalizar el pago de las escrituras de compraventa e hipoteca. Adicionalmente, deberá servir para cubrir aquella parte de la vivienda que no se vaya a financiar.
El paso final será visitar a un notario de confianza. Tienes el derecho de elegir la notaría que quieras. Después te informará sobre las condiciones, te resolverá dudas y se asegurará de que has recibido toda la información según la legislación vigente.
Una vez hecho esto, al día siguiente solo queda la firma. Hay que acudir junto al apoderado del banco (representante) y el vendedor de la casa que vas a comprar. El notario será el responsable de que todos los documentos que hayas entregado sean correctos.
Los bancos suelen ofrecer seguros de vida como parte del paquete hipotecario, pero, según datos de INESE, estos seguros son, en promedio, un 86,7% más caros que los ofrecidos por aseguradoras independientes. Recuerda que no estás obligado a contratar el seguro de vida con el banco.
Desde Coventia, te ofrecemos pólizas personalizadas que se adaptan a tus necesidades y te permiten ahorrar considerablemente. Además, si ya tienes un seguro de vida y decides cambiarte a Coventia, podrás disfrutar de un ahorro del 30% si provienes de un banco, o del 15% si vienes de otra aseguradora.
Tomarte el tiempo necesario para entender y revisar cada paso es crucial para evitar sorpresas desagradables. Con una planificación adecuada, podrás disfrutar con tranquilidad de la vivienda de tus sueños. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en contactarnos.