David Fernández
Actuario
La contratación de alguna póliza de seguro es mayoritaria en nuestro país, bien porque se dispone de un vehículo y es obligatorio, o bien porque se tiene alguno de los demás seguros (salud, vida, hogar, accidentes, etc.). Pero cada día es más frecuente el seguro prima periódica.
Los de prima única han dejado de tener el protagonismo que tuvieron en el pasado, cuando estaban muy vinculados a las hipotecas. Los bancos exigían su contratación, lo cual redundaba en una mayor hipoteca al tener que pagar todas las cuotas juntas. Se ampliaba la hipoteca para hacer frente al importante desembolso.
Cuando las primas son periódicas, las cuotas se pagan en periodos de un año en general, hasta que el contrato entre la aseguradora y el cliente finaliza.
En España son muchos los contratos que cuentan con primas periódicas, siendo cada día más habitual que las aseguradoras ofrezcan a sus clientes un pago fácil como, por ejemplo, fraccionando el abono de primas en pagos trimestrales o semestrales.
Las ventajas de la prima periódica serían, pues, las correspondientes al pago a plazos del seguro. Estas son:
Prima única y prima periódica se diferencian en la forma en que se realiza el pago. Con la única el pago se trata de un único plazo, y con la variable se va pagando de forma periódica la prima anual, siendo la compañía aseguradora quien fija los plazos.
Las primas únicas suelen darse en tres tipos de seguros:
Las principales ventajas de los seguros de prima única son las siguientes:
No se puede considerar que una sea mejor que la otra. Dependerá de:
Hemos visto el tipo de primas que hay en función del periodo de pago y sus ventajas, resaltando la particularidad de cada caso, que debe ser estudiado antes de elegir la prima más conveniente para cada uno.
Si tienes un seguro de vida vinculado a tu préstamo y has pagado una prima única, es posible que puedas reclamar la devolución de lo que has pagado de más. En Coventia, te ayudamos a gestionar la devolución del seguro de vida de prima única y te ofrecemos una opción más económica con las mejores condiciones del mercado.