Francisco Cano
Abogado Colegiado Icamur 7.751
Si sospechas que puedes estar registrado en el ASNEF o en alguna otra lista de morosos de España, quédate por qué saberlo es muy sencillo. Si al iniciar un proceso financiero no cumples con los términos acordados para devolver la suma recibida o aplazada, corres el riesgo de que la entidad ASNEF te registre en su base de datos como moroso. Muchas personas no se enteran de que están en una lista de morosos hasta que solicitan un crédito, una hipoteca u otro tipo de financiación en el banco y se enfrentan a obstáculos debido a una posible insolvencia.
Puedes averiguar si estás en una lista de morosos de forma sencilla y gratuita. Aquí te proporcionamos toda la información necesaria para que dejes de ser considerado un moroso a ojos de las entidades en España.
Lo primero de todo, ¿Qué es exactamente el ASNEF? Es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y actúa como una lista negra para los bancos. Todos sus miembros, ya sean españoles o extranjeros, se encuentran regulados y supervisados por el Banco de España.
Hay que tener en cuenta que en España hay distintos proveedores que registran este tipo de información:
Independientemente del gestor de datos (ASNEF, RAI o CIRBE), están obligados a notificar a las personas incluidas en sus ficheros en un plazo máximo de 30 días. Durante este período, el afectado puede rectificar o cancelar el impago para evitar ser considerado moroso.
Según la Ley Orgánica 5/1992, la notificación debe realizarse por carta certificada. Sin embargo, a veces estas notificaciones se envían a direcciones antiguas o se extravían, lo que impide que los afectados reciban la información correspondiente.
Si sospechas que puedes estar en una de ellas, solo tendrás que solicitar el acceso al fichero de morosos para verificar si estás registrado en su base de datos y conocer el motivo de su inclusión. La respuesta del fichero te proporcionará la fecha en que tus datos fueron añadidos y cuántas veces han sido consultados por otras entidades.
Si deseas saber si estás registrado en la lista del ASNEF, puedes verificarlo a través del formulario disponible en la página web de EQUIFAX. También puedes contactarlos llamando a su número de atención al cliente o enviando un correo electrónico a sac@equifax.es, pero la forma más rápida es mediante el formulario en línea. Alternativamente, puedes enviar una carta a Apartado de Correos 10.546, 28080, Madrid. En el escrito debes incluir:
Cuando tus datos como cliente son incorporados en un fichero de morosos, puedes ejercer una serie de derechos conocidos como DERECHOS ARCO-POL, que son los:
Con la implementación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se añadieron nuevos derechos:
Estar incluido en un fichero de morosos puede generar numerosos problemas, siendo el más frecuente la denegación de financiación. Las consecuencias más comunes son:
Los miembros de la propia asociación del ASNEF, junto con los de la Asociación Española de Factoring y los de la Asociación Española de Leasing.
Esto significa que bancos, cooperativas de crédito, establecimientos financieros, fondos de inversión, sociedades de garantía recíproca, compañías de telecomunicaciones, aseguradoras de crédito, editoriales y distribuidoras de libros, establecimientos financieros de marca, empresas de alquiler de coches, y agencias de valores y bolsa, entre otros, pueden acceder a este registro de impagos. Por eso, es importante evitar aparecer en él.
Sí, es posible eliminar tus datos de las listas de morosos. Si existe una deuda, la forma más directa es pagarla. Para ello, debes dirigirte a la entidad acreedora que reclama la deuda y realizar el pago. Una vez efectuado, la entidad debe notificar inmediatamente a los ficheros para que eliminen los datos correspondientes.
En caso de que la deuda no exista o los datos hayan sido inscritos incumpliendo algún requisito, deberás acompañar tu solicitud de cancelación con la documentación que demuestre que la deuda no existe o que está en disputa.
Y recuerda. Si estás pasando por dificultades económicas y necesitas un respaldo legal para liberarte de tus deudas, en Coventia Legal contamos con un equipo de abogados expertos en Ley de Segunda Oportunidad que te ayudarán a encontrar la mejor solución.
Dada las repercusiones negativas, si descubres qué fuiste incluido de manera indebida en un listado de morosos, debes iniciar una reclamación por inclusión indebida donde te tendrían que indemnizar.
Si quieres que te ayudemos a sacarte de la lista de morosos o quieres reclamar una indemnización por vulnerar tu derecho al honor, ponte en contacto con nosotros a través del mail de hola@coventia.es o escribiéndonos al 960 13 04 94.