David Fernández
Actuario
Cuando decides cancelar tu seguro con AXA, es esencial tener en cuenta varios aspectos importantes. Debes prestar atención a los plazos establecidos, las formas adecuadas de comunicar tu decisión y los documentos necesarios para evitar cualquier inconveniente durante el proceso de cancelación. En Coventia estamos aquí para aclarar todas tus inquietudes y garantizar una gestión sin problemas.
Cancelar tu seguro con AXA es un procedimiento fácil y rápido si sigues los siguientes pasos cuidadosamente:
Antes de iniciar los trámites para dar de baja un seguro de casa o coche de AXA, ten toda la documentación a mano. Para que se procese correctamente, junto al escrito, tendrás que adjuntar:
Antes de comenzar el proceso de cancelación de tu seguro de vivienda o automóvil con AXA, asegúrate detener toda la documentación necesaria a tu disposición. Para que la solicitud se procese de manera efectiva, es importante adjuntar la siguiente documentación junto con tu solicitud:
Para cancelar un seguro de AXA, la empresa ofrece diversas opciones, recomendando principalmente ponerse en contacto con el mediador correspondiente de AXA. Otras alternativas incluyen:
Sin importar la vía que elijas para comunicar la cancelación, el mediador de AXA te solicitará un escrito formal. Este enfoque beneficia tanto a la aseguradora como a ti como asegurado, ya que proporciona evidencia concreta de que has presentado la solicitud de cancelación de manera oportuna y adecuada.
Cuando redactes la comunicación para cancelar tu seguro con AXA y la envíes al mediador, es crucial que sea una declaración clara de tus intenciones. Debes redactar el mensaje de manera sencilla y comprensible, evitando el uso de términos técnicos en todo momento.
Aunque AXA no proporciona un formulario específico para cancelar la póliza, puedes utilizar este modelo como referencia:
Al finalizar la carta, es recomendable hacer mención de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, específicamente en el artículo 22. También se aconseja adjuntar la última factura abonada para mayor claridad.
No hay problema siempre y cuando canceles dentro del plazo legal de 30 días naturales. En caso de incumplir este plazo, AXA podría aplicar una tarifa que no está establecida, pero generalmente ronda los 200 euros.
No, al contrario. Dejar de abonar los pagos de AXA implica no cumplir con las condiciones legales establecidas en la póliza. Esta situación no solo puede conllevar una sanción, sino que también es probable que te impida contratar nuevamente un seguro con esta compañía.
Si tu agente designado ha confirmado que la cancelación de tu seguro con AXA está en proceso, pero aun así continúan domiciliándote los pagos, la mejor acción sería comunicarte a través del servicio de atención al cliente mediante los teléfonos 900 909 014 /918 070 055. También puedes dirigirte personalmente a alguna de las oficinas comerciales cercanas.
Otra alternativa es enviar un correo electrónico al centro de reclamaciones acentro.reclamaciones@axa.es o enviar un escrito a la misma dirección de correo que usaste para gestionar la cancelación.