Francisco Cano
Abogado Colegiado Icamur 7.751
¿Te encuentras en una situación en la que estás lidiando con intereses excesivos en una tarjeta revolving de Abanca? Si estás buscando información sobre cómo reclamar y recuperar el dinero que has pagado de más, estás en el lugar correcto.
Es importante comprender que las tarjetas revolving son productos financieros similares a las tarjetas de crédito, pero con la particularidad de que permiten retrasar los pagos de las compras, y la deuda se renueva cada vez que realizas un abono.
Estas tarjetas ganaron popularidad, especialmente durante la crisis económica de 2008, cuando grandes tiendas ofrecían la opción de realizar compras y pagar en cuotas, presentándolo como una solución financiera conveniente.
Bancos tradicionales como Abanca también ofrecieron estas tarjetas, pero las condiciones que presentan han generado controversia.
Con el paso de los años, tras haber atraído a numerosos clientes, una sentencia del Tribunal Supremo provocó una serie de procedimientos legales relacionados con estas tarjetas.
Muchas personas presentaron denuncias legales que les permitieron recuperar los montos que habían abonado debido a los intereses abusivos.
Este escenario llevó a que diversas empresas tuvieran que compensar cuantiosas sumas a sus clientes, ocasionando que algunas incluso cerraran sus operaciones. Otras empresas optaron por retirar las tarjetas revolving o modificar las condiciones establecidas.
No obstante, es fundamental comprender que la resolución de este problema no solo implica acudir a los tribunales, sino también buscar la asesoría de un profesional experto que te guíe en este proceso.
En Coventia contamos con los mejores abogados, rellena el formulario y se pondrán en contacto contigo de forma gratuita:
Las tarjetas revolving y las tarjetas de crédito tienen diferencias clave que afectan tus finanzas personales:
Ahora que hemos establecido qué son las tarjetas revolving en términos generales, vamos a enfocarnos en los detalles específicos de las ofertas de tarjetas revolving proporcionadas por Abanca.
Aunque el funcionamiento básico es similar en todas ellas, cada tipo de tarjeta tiene sus propias particularidades.
En su catálogo, Abanca ofrece una variedad de tarjetas, y no todas operan con intereses excesivos o abusivos, lo que significa que no todas son objeto de reclamación.
Para determinar si estás en posición de presentar una reclamación, es fundamental contar con una copia del contrato correspondiente. Esto te permitirá verificar las condiciones específicas que aceptaste al adquirir el producto en cuestión.
Abanca proporciona una variedad de tipos de tarjetas, y es importante destacar que no todas ellas involucran intereses excesivos o abusivos. En otras palabras, no todas estas tarjetas son objeto de reclamación.
Para determinar si estás en una posición para presentar un proceso de reclamación, necesitas tener una copia del contrato en mano. Esto te permitirá verificar las condiciones que aceptaste al adquirir la tarjeta en cuestión.
Vamos a echar un vistazo a las tarjetas que Abanca ofrece:
Recuerda que, para determinar si una tarjeta específica está sujeta a reclamación, se requiere un análisis detallado del contrato correspondiente a tu situación particular.
Durante muchos años, las tarjetas revolving fueron utilizadas por millones de usuarios sin estar sujetas a regulaciones gubernamentales. Sin embargo, esta dinámica cambió cuando un individuo decidió llevar su queja ante un tribunal para denunciar los cobros excesivos realizados por la entidad bancaria que le proporcionó su tarjeta.
Este cliente afirmó que había estado pagando puntualmente una cuota mensual por su tarjeta durante más de un año, pero notó que su deuda apenas disminuía. Los jueces investigaron este caso y descubrieron que el cliente estaba pagando un porcentaje de intereses tan elevado que su pago mensual apenas alcanzaba para cubrir esos intereses, lo que resultaba en una reducida amortización del saldo total del crédito.
Luego de realizar comparaciones entre las tarjetas revolving, los préstamos similares ofrecidos por el Banco de España y un estudio exhaustivo de la ley de usura, los jueces llegaron a la conclusión de que el interés aplicado en este caso era abusivo y fallaron a favor del denunciante.
Este fallo no solo llevó a la restitución del dinero al cliente inicial que presentó la denuncia, sino que también abrió la puerta para que miles de personas pudieran reclamar y recuperar los montos que habían pagado en concepto de intereses excesivos.
A pesar de que las empresas inicialmente trataron de demostrar que estaban dentro de los límites legales, finalmente fue el Tribunal Supremo quien emitió una sentencia que allanó el camino para un gran número de reclamaciones.
Desde entonces, al menos 10.000 personas han acudido a los tribunales para presentar reclamaciones relacionadas con tarjetas revolving. Al menos 5.000 de estas reclamaciones se han resuelto favorablemente para los clientes, y unas 2.000 están pendientes de una decisión judicial.
Antes de embarcarte en un proceso legal, es fundamental asegurarte de que tu producto cumple con los requisitos establecidos por la sentencia del Tribunal Supremo.
Si tienes la intención de presentar una reclamación relacionada con una tarjeta revolving, es esencial que tengas en cuenta ciertos requisitos que están claramente definidos en la sentencia emitida por el Tribunal Supremo.
Lo primordial es que la tarjeta, sin importar la entidad bancaria que la haya emitido, cumpla con los criterios establecidos en ese fallo.
Estos criterios incluyen:
Si estás considerando una tarjeta revolving de Abanca, es crucial que revises detenidamente las condiciones que aceptaste al firmar el contrato y que cuentes con la documentación necesaria, como una copia del contrato y el estado actual de tu cuenta.
Por esta razón, lo primero que debes hacer antes de iniciar cualquier proceso legal es recopilar esta información relevante.
Además, se recomienda establecer un primer contacto con la entidad para informarles sobre tu intención de recuperar los pagos excesivos en concepto de intereses o de anular el contrato. Sin embargo, es fundamental destacar que para llevar a cabo este proceso de manera efectiva, es crucial contar con el respaldo y la orientación de un abogado especializado en la materia.
La asesoría legal te brindará el conocimiento y la guía necesarios para asegurarte de que estás siguiendo los pasos correctos y maximizando tus posibilidades de éxito en la reclamación.
Si necesitas reclamar tarjetas revolving, contacta con nosotros.