Francisco Cano
Abogado Colegiado Icamur 7.751
BBVA, uno de los bancos más establecidos en España, tiene una amplia base de clientes y ofrece una variedad de servicios, incluyendo tarjetas de crédito. Entre estas tarjetas se encuentran la Después y A Tu Ritmo, muchas de las cuales operan bajo el modelo de tarjetas revolving.
¿Posees una de estas tarjetas y te encuentras atrapado en su funcionamiento? Te proporcionamos información sobre cómo y por qué puedes presentar una reclamación para recuperar el dinero que pagaste en concepto de intereses excesivos.
Es fundamental comprender que las tarjetas revolving se promocionan como una solución financiera. Su rasgo distintivo radica en la posibilidad de efectuar pagos aplazados y la renovación del crédito con cada pago mensual realizado.
Por lo general, las entidades permiten opciones de cuota fija o porcentaje mensual de los gastos efectuados, pero esta comodidad se acompaña de tasas de interés considerablemente altas.
Hace algunos años, el Tribunal Supremo declaró como abusivos o usurarios los intereses que superan en seis puntos porcentuales el tipo medio (entorno al 20% TAE). A partir de ese momento, comenzaron a presentarse numerosas reclamaciones relacionadas con este tipo de tarjetas.
A pesar de que BBVA ofrece una variedad de más de 10 tipos de tarjetas diferentes, no todas cumplen con los requisitos para considerarse como revolving ni para ser sujetas de reclamaciones.
Si crees que estás enfrentando intereses excesivos o te encuentras en una situación de tarjeta revolving y estás interesado en iniciar un proceso, es aconsejable buscar el apoyo de un profesional con experiencia en esta área.
En Coventia contamos con los mejores abogados, rellena el formulario y se pondrán en contacto contigo de forma gratuita:
Tal como mencionamos previamente, BBVA no ofrece una única tarjeta, sino que dispone de una variedad de opciones, muchas de las cuales se ajustan a las características de las tarjetas revolving.
Debido a su arraigo como uno de los bancos más establecidos, la mayoría de sus términos y condiciones cumplen con altos estándares de calidad, y algunos incluso pueden resultar beneficiosos para los clientes.
Las principales características de las tarjetas de BBVA incluyen:
Aunque las características pueden variar según el tipo de tarjeta que ofrezca BBVA, estas son las características generales que la mayoría de sus tarjetas cumplen.
Recuerda que no todas estas tarjetas cumplen con los requisitos necesarios para presentar una reclamación legal. Por lo tanto, es esencial verificar el tipo de tarjeta que posees y las condiciones estipuladas en el contrato antes de considerar cualquier acción.
En la mayoría de las tarjetas de crédito del BBVA, la opción de aplazar pagos suele llevar consigo la aplicación de un interés que supera el 20% TAE.
La tasa de interés que se aplica depende de la modalidad de pago acordada, y esto, a su vez, es lo que determina la viabilidad de una posible reclamación por intereses abusivos.
Vamos a detallar las principales tarjetas de BBVA a las que se les aplican intereses superiores al 20% TAE en casos específicos:
Recuerda que esta información proporciona una visión general y puede haber variaciones según los términos específicos de cada tarjeta. Si tienes dudas sobre tus condiciones y la viabilidad de presentar una reclamación, es recomendable buscar asesoramiento especializado.
Las tarjetas revolving son un producto financiero que ha estado en el mercado por muchos años, pero su popularidad aumentó significativamente durante la crisis económica de 2008. Durante ese período, estas tarjetas fueron ampliamente utilizadas por entidades financieras para estimular el consumo en un mercado afectado.
Inicialmente, estas tarjetas eran atractivas, especialmente para las familias con ingresos limitados, ya que permitían realizar compras y pagos esenciales con facilidad. Sin embargo, con el tiempo, se hizo evidente que las condiciones asociadas a estas tarjetas eran cada vez más difíciles de manejar para los usuarios.
Aunque su contratación se ha reducido en los últimos años, aún se encuentran disponibles en el mercado financiero como una opción para atraer clientes.
La regulación de estas tarjetas fue un proceso que tomó tiempo. Fue en 2015 cuando un tribunal comenzó a investigar una denuncia de un usuario con respecto a una tarjeta revolving específica. En este caso, se descubrió que el cliente estaba pagando una cuota mensual que apenas cubría los intereses establecidos en su contrato, lo que resultaba en una amortización muy lenta de la deuda total.
Esta situación llevó al tribunal a declarar que los intereses eran abusivos, ya que excedían las recomendaciones del Banco de España y no cumplían con la ley de usura.
La sentencia afectó a varias entidades financieras, y a pesar de sus intentos de apelar, el Tribunal Supremo finalmente confirmó la validez de la sentencia y su alcance.
Esta sentencia abrió la puerta para que miles de personas presentaran reclamaciones, no solo para tarjetas revolving, sino también para préstamos o créditos con intereses que superaran el 20% TAE.
Un ejemplo es el caso del BBVA, que fue sancionado por aplicar hasta un 41,7% TAE de interés en la tarjeta Después a una usuaria en Benavente. Además de la devolución de los intereses, el tribunal anuló su contrato.
Desde entonces, más de 10.000 usuarios han presentado reclamaciones relacionadas con estas tarjetas. Alrededor de 2.000 casos han tenido resultados favorables, mientras que aproximadamente 5.000 aún están pendientes de una decisión definitiva por parte de los tribunales.
La decisión de presentar una reclamación en relación a una tarjeta revolving no está determinada por una empresa en particular, sino por las condiciones específicas que se apliquen al producto que tienes.
Si posees una tarjeta revolving del BBVA y se ajusta a los criterios y condiciones establecidas en la sentencia del Tribunal Supremo, entonces tienes la posibilidad de presentar una reclamación.
Es esencial recordar que las bases para presentar una reclamación no se limitan solamente a tasas de interés excesivas; también puedes hacerlo en casos de falta de transparencia en la información proporcionada o prácticas de acoso.
La documentación es clave para respaldar tu reclamación. Por lo tanto, como primer paso, debes solicitar al BBVA una copia del contrato que firmaste junto con un resumen de tu historial de cuenta.
Además, contar con la orientación de un profesional experimentado en este tipo de reclamaciones es altamente recomendable para navegar efectivamente por el proceso.
Los intereses abusivos, tal como ha sido determinado por el Tribunal Supremo, son aquellos que exceden en seis puntos porcentuales el tipo medio (alrededor del 20% TAE).
Este tipo de interés suele aplicarse en productos financieros de montos más pequeños, como minicréditos o micropréstamos, así como en las tarjetas revolving.
En ocasiones, los clientes pueden encontrarse en la situación de desconocer el tipo de interés que se aplica realmente a su producto, ya que las promociones o publicidades a menudo mencionan tasas diarias en lugar de la tasa real.
Es de suma importancia que te tomes el tiempo de verificar detenidamente las condiciones bajo las cuales firmaste tu tarjeta revolving, ya que esto te brindará la posibilidad de recuperar los importes que has abonado en concepto de intereses.
La falta de transparencia fue uno de los aspectos que se revelaron en la primera denuncia relacionada con las tarjetas revolving.
A través de este caso, los jueces lograron constatar que muchos usuarios desconocían por completo las condiciones a las que se estaban suscribiendo al firmar los contratos.
Además, quedó demostrado que las entidades financieras empleaban métodos cuestionables para atraer a nuevos clientes.
Basándose en estas constataciones, el Tribunal Supremo estableció en su sentencia que es posible presentar una reclamación por falta de transparencia con el fin de anular el contrato de una tarjeta revolving u otro producto financiero similar.
Si tienes dudas acerca de si cumples con los requisitos para alegar falta de transparencia, es recomendable que tomes en cuenta las siguientes situaciones:
Aunque estas son las circunstancias más comunes que evidencian la falta de transparencia, existen muchas otras que pueden considerarse como tales en un proceso judicial.
Para estar seguro de si tu caso se ajusta a esta categoría, te recomendamos buscar la ayuda de un abogado especializado que pueda evaluar tu situación de manera más precisa.
Si estás interesado en recibir asesoramiento, no dudes en completar el formulario con tus datos de contacto. Uno de los miembros de nuestro equipo se comunicará contigo sin ningún costo adicional.
El Tribunal Supremo ha establecido que el acoso puede ser una justificación válida para poner fin a un contrato de tarjeta revolving u otros productos financieros similares.
Incluso en algunos casos, los funcionarios pueden emplear tácticas de acoso para asegurar la firma del contrato en primer lugar.
También es posible probar que existe acoso si consideras que alguna comunicación, ya sea oral o escrita, tiene un tono amenazante.
A pesar de que esta es una de las razones menos denunciadas, es de las más comunes en la realidad. Si sientes que eres víctima de acoso, no dudes en presentar una reclamación.
Aunque las tarjetas revolving pueden parecer una solución conveniente en situaciones de urgencia o para compras especiales, es fundamental leer detenidamente las condiciones antes de firmar un contrato de este tipo.
En España, miles de personas se encuentran atrapadas en contratos de tarjetas revolving que han estado vigentes por más de 10 años, y están enredados en una espiral de intereses que dificultan cualquier amortización.
Ahora tienes la oportunidad de recuperar el dinero que has abonado en intereses que exceden los límites legales o de anular contratos que te mantienen atado.
No te quedes preso de un contrato interminable. ¡Da el paso y busca justicia presentando tu caso ante un juzgado para lograr resultados positivos!
Permítenos asistirte en este proceso. Contamos con abogados especializados que están listos para brindarte orientación y guiar el proceso de manera adecuada.
Si necesitas reclamar tarjetas revolving, contacta con nosotros.