¿Se puede recuperar el dinero de un seguro de vida?

16/7/25
recuperar-dinero-seguro-de-vida-del-banco

Francisco Cano

Logo de la app de Linkeding, comprende una "in" en color negro

Abogado Colegiado Icamur 7.751

Una de las preguntas más frecuentes en torno a los seguros de vida es: ¿se puede recuperar el dinero de un seguro de vida del banco? La respuesta es sí, pero no siempre.

En este artículo, explicamos las situaciones en las que es posible recuperar el dinero pagado por este seguro y qué pasos seguir para hacerlo. El seguro de vida es una herramienta crucial para proteger a tu familia y seres queridos en caso de fallecimiento o accidente.

Uno de los seguros más comunes es el seguro de vida vinculado a la hipoteca. Este tipo de seguro es ofrecido por los bancos como una medida de seguridad adicional para garantizar que el préstamo hipotecario sea cubierto en situaciones inesperadas.

Sin embargo, aunque estos seguros proporcionan una cobertura importante, no siempre son la opción más económica ni la más beneficiosa para los consumidores. De hecho, el seguro de vida del banco puede ser significativamente más caro que los ofrecidos por aseguradoras independientes, con una diferencia que en algunos casos puede ser de hasta cuatro veces más.

Además, muchos clientes se han visto obligados a contratar este seguro como condición para obtener la hipoteca, lo que ha generado dudas sobre su legalidad y equidad. ¡Acompáñanos mientras exploramos cuándo puedes reclamar y cómo proceder en caso de que se haya pagado más de lo debido!

¿Por qué es importante tener un seguro de vida?

Antes de profundizar en cómo y cuándo se puede recuperar el dinero de un seguro de vida, es esencial entender la relevancia de tener este tipo de seguro. Un seguro de vida no solo es una herramienta de protección financiera, sino que ofrece seguridad y tranquilidad para ti y tus seres queridos en situaciones inesperadas. Aquí te explicamos por qué es fundamental contar con un seguro de vida:

1. Proteger tu futuro y el de tus familiares

Un seguro de vida te permite garantizar que, en caso de un accidente o fallecimiento, tu familia no se vea afectada económicamente. Las personas que dependen de ti, como hijos o cónyuges, recibirán una indemnización que les ayudará a cubrir sus necesidades y mantener su calidad de vida, incluso después de tu partida. Esta cobertura es esencial para asegurar el bienestar de tus seres queridos cuando ya no puedas proveerles.

2. Cobertura en caso de invalidez

Además de la protección en caso de fallecimiento, un seguro de vida también puede ofrecerte cobertura si sufres una invalidez que te impida trabajar. Dependiendo de la póliza, el seguro puede proporcionar una compensación económica durante el período en el que no puedas generar ingresos debido a una discapacidad temporal o permanente. Este tipo de seguro es especialmente útil para quienes son los principales proveedores de su hogar.

3. Dejar cubiertos los gastos de préstamos pendientes en caso de fallecimiento

Una de las principales razones por las que muchas personas contratan un seguro de vida vinculado a la hipoteca o a otros préstamos es para dejar cubiertos esos gastos en caso de fallecimiento. Si tienes préstamos pendientes, como una hipoteca, el seguro de vida garantiza que la deuda no recaiga sobre tus familiares o herederos, cubriendo la cantidad pendiente del préstamo. De esta manera, tus seres queridos no tendrán que asumir esa carga financiera y podrán mantener la estabilidad económica.

4. ¡Tranquilidad y seguridad financiera!

Contar con un seguro de vida te otorga una gran tranquilidad. Sabes que, en caso de un evento inesperado, tu familia estará protegida y no tendrá que enfrentar dificultades financieras. Esta seguridad financiera es clave, especialmente si tienes dependientes o si eres el principal sustento económico del hogar. Además, te permite planificar el futuro con mayor confianza, sabiendo que cualquier contingencia estará cubierta.‍

¿Qué beneficios ofrece tener un seguro de vida?

Un seguro de vida no solo proporciona una protección financiera esencial, sino que también tiene varios beneficios fiscales y flexibilidad que pueden ser muy ventajosos, tanto para el asegurado como para sus beneficiarios. Aquí te explicamos los beneficios más destacados de tener un seguro de vida:

Indemnización sujeta a impuestos

El principal beneficio de un seguro de vida es que ofrece una indemnización a los beneficiarios del asegurado en caso de fallecimiento o invalidez y que al contrario de las herencias, se puede designar libremente como beneficiario a cualquier persona independientemente que exista parentesco con ella no. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este capital puede estar sujeto a impuestos y embargos en ciertas circunstancias.

Aunque en algunos casos existen reducciones fiscales según la comunidad autónoma o el parentesco, el cobro de la prestación tributará principalmente por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones o, si el tomador y beneficiario son la misma persona (como en el caso de invalidez, por ejemplo), el IRPF. En algunos casos específicos, ciertos familiares pueden beneficiarse de una exención, aunque esta es limitada.

Respecto a los embargos, en principio, el capital asegurado de los seguros de vida es inembargable, según lo establecido en el artículo 88 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.

Esto significa que, una vez fallecido el asegurado, el beneficiario debe recibir la prestación íntegra, incluso si existen deudas del tomador o reclamaciones por parte de los herederos legítimos. El dinero del seguro de vida no forma parte de la herencia y no puede ser usado para cubrir las deudas del fallecido.

Sin embargo, existen excepciones en las que un seguro de vida puede ser embargado:

  1. Si el beneficiario es también heredero: Al aceptar la herencia, el heredero asume las deudas del fallecido. En este caso, el dinero recibido del seguro de vida pasará a formar parte de su patrimonio y podrá ser utilizado para saldar las deudas, convirtiéndose en un activo embargable.
  2. Si el asegurado estaba en quiebra o concurso: Si el asegurado había declarado su quiebra o concurso antes de fallecer, los representantes de los acreedores podrán reclamar al beneficiario la devolución de las primas pagadas durante la vida del asegurado. Esta exigencia no afecta a los derechos del beneficiario sobre la indemnización, pero puede resultar en un reembolso parcial del dinero recibido.
  3. Si el beneficiario tiene deudas pendientes: Si el beneficiario del seguro de vida tiene deudas, el dinero recibido se considerará parte de su patrimonio, lo que puede llevar al embargo de la indemnización para saldar esas deudas. Este caso no tiene relación con las deudas del fallecido, sino con las del propio beneficiario.

Deducción fiscal para autónomos

Los trabajadores autónomos que contraten un seguro de vida pueden beneficiarse de una deducción fiscal en su declaración de la renta. Las primas pagadas por el seguro de vida serán deducibles siempre que el seguro esté vinculado a su actividad económica habitual. Esto incluye, por ejemplo, cuando el seguro garantiza un préstamo profesional o está directamente relacionado con la actividad del autónomo.

Es importante tener en cuenta que existe un límite en la cantidad deducible, similar a lo que ocurre con los seguros médicos. Este límite es de 500 € anuales, o 1.500 € si el autónomo tiene discapacidad. Esta cantidad reduce la base imponible del autónomo, es decir, la cantidad sobre la cual se calculan los impuestos a pagar, lo que puede resultar en una menor carga fiscal al final del ejercicio.

Este beneficio fiscal es muy valioso para los autónomos que buscan maximizar sus deducciones y optimizar su situación tributaria. Esto hace que el seguro de vida sea una herramienta financiera inteligente tanto para proteger a tu familia como para ahorrar impuestos.

Flexibilidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes

Otro gran beneficio de un seguro de vida es su flexibilidad. A diferencia de otros productos financieros más rígidos, el seguro de vida puede adaptarse a las situaciones cambiantes de la vida del asegurado y de su familia.

Por ejemplo, si tus circunstancias cambian, como el nacimiento de un hijo, un cambio de empleo, o un aumento de tus responsabilidades financieras, puedes modificar tu póliza para aumentar la cobertura o ajustarla según tus necesidades.

Esta adaptabilidad es clave para asegurar que siempre estés protegido conforme a tu situación actual.

Opciones de pago flexibles

Las pólizas de seguro de vida no solo son flexibles en cuanto a la cobertura, sino también en cuanto a la forma de pago. Puedes elegir entre varias modalidades de pago: mensual, trimestral, semestral o anual. Esto te permite seleccionar la opción que mejor se adapte a tu flujo de caja y preferencias personales, evitando que el pago sea una carga económica difícil de gestionar.

Seguro de vida en el banco vs. seguro de vida en aseguradora

A la hora de elegir un seguro de vida, es fundamental comprender las diferencias entre contratarlo a través de un banco o una aseguradora independiente. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y la elección adecuada puede influir en el coste y la calidad de la cobertura.

Además, en algunos casos, se puede recuperar el dinero de un seguro de vida, especialmente cuando se han dado situaciones de contratación abusiva o vinculada a hipotecas.

Seguro de vida en el banco

El seguro de vida en el banco es comúnmente ofrecido como una opción adicional cuando contratas ciertos productos bancarios, como una hipoteca o un préstamo personal. En estos casos, el seguro de vida suele ir vinculado al préstamo, y en algunos casos, el banco ofrece la opción de financiar la prima del seguro de vida junto con el préstamo, de modo que su coste se integra en las cuotas del crédito. Sin embargo, hay aspectos que pueden no resultar tan favorables.

En muchos casos, los bancos vinculan el seguro de vida a ciertas bonificaciones en los préstamos. Por ejemplo, te ofrecen una rebaja en el tipo de interés de la hipoteca si contratas el seguro con ellos.

Esto puede parecer una ventaja, pero es importante tener en cuenta que el coste de estas primas puede es más alto que si se contratara el seguro con una aseguradora independiente. Esto ocurre porque los bancos suelen negociar sus propios términos con aseguradoras asociadas y no siempre buscan la opción más económica para el cliente.

Además, si has contratado un seguro de vida a través de tu banco y consideras que el coste es desproporcionado, podrías estar en la posición de preguntar si se puede recuperar el dinero de un seguro de vida.

En algunos casos, especialmente si el banco no te informó correctamente sobre las condiciones o si el seguro fue impuesto como condición para acceder a productos como una hipoteca, es posible que tengas derecho a reclamar la devolución de las primas pagadas en exceso.

Seguro de vida en aseguradora

Por otro lado, contratar un seguro de vida directamente con una aseguradora independiente puede ser una opción mucho más rentable. Este tipo de seguros tienden a ser más flexibles y económicos, ya que las aseguradoras especializadas suelen ofrecer primas más competitivas y una mayor variedad de productos para adaptarse a las necesidades de los clientes.

De hecho, contratar un seguro de vida a través de una aseguradora independiente puede suponer un ahorro de hasta el 30% en comparación con los seguros ofrecidos por los bancos.

El proceso de contratación es también mucho más transparente, ya que puedes comparar diferentes opciones en el mercado, leer las condiciones en detalle y elegir el seguro que mejor se adapta a tus necesidades, sin depender de la vinculación con productos bancarios.

Si consideras que el seguro de vida ofrecido por el banco no cubre adecuadamente tus necesidades o que el coste es excesivo, cambiar a una aseguradora puede ser una opción interesante.

Además, si en el pasado has contratado un seguro de vida con el banco y deseas saber si se puede recuperar el dinero de un seguro de vida, recuerda que, dependiendo de las circunstancias, podrías tener derecho a solicitar la devolución de las primas.

Seguro de vida vinculado a una hipoteca

El seguro de vida vinculado a la hipoteca es una opción comúnmente ofrecida por los bancos al contratar productos financieros como préstamos hipotecarios o incluso depósitos a plazo fijo. Este tipo de seguro no es lo mismo que el que se contrata directamente con una aseguradora independiente.

Aunque cumple la misma función básica de ofrecer protección a los beneficiarios en caso de fallecimiento del titular, la cobertura es más limitada en este tipo de póliza.

En el caso de los seguros de vida vinculados a hipotecas, la cantidad asegurada suele coincidir con el capital pendiente del préstamo hipotecario. Es decir, la indemnización se ajusta al monto que el asegurado debe al banco en el momento de su fallecimiento, lo que puede no ser suficiente si las necesidades financieras de los beneficiarios son mayores.

Los bancos suelen ofrecer diferentes modalidades de pago para este tipo de seguro, lo que permite a los clientes elegir la opción que mejor se ajuste a su situación financiera. Las modalidades más comunes son las siguientes:

  • Pago único: En este caso, el cliente paga la prima total del seguro en un solo pago al inicio del préstamo. Aunque este tipo de pago puede ser más costoso inicialmente, puede ofrecer comodidad al no tener que preocuparse por pagos periódicos durante la vigencia del seguro.
  • Pago anual renovable: El cliente paga la prima del seguro una vez al año, con la opción de renovar el seguro anualmente. Esta modalidad puede ofrecer ciertas ventajas, como un coste total más bajo en comparación con pagos fraccionados, y la flexibilidad de adaptarse a las condiciones del préstamo año tras año.
  • Fraccionamientos semestrales o mensuales: Para aquellos que prefieren distribuir el coste en plazos más pequeños, el pago semestral o mensual puede ser la opción adecuada. Aunque el coste total del seguro podría ser ligeramente superior al de los pagos anuales, estas modalidades permiten un control más flexible de los pagos.

Cada banco puede tener diferentes opciones de pago y es importante leer y comprender los términos y condiciones antes de elegir una modalidad de pago u otra.

¿Cuándo se puede recuperar el dinero de un seguro de vida?

Se puede solicitar la devolución del dinero del seguro de vida del banco en ciertas condiciones, especialmente cuando se ha realizado un pago único, es decir, un seguro de vida de prima única. En este tipo de seguro, el asegurado paga una sola prima en el momento de la contratación, a cambio de recibir cobertura durante toda la vigencia del préstamo hipotecario.

Es importante diferenciar entre el seguro de vida vinculado a la hipoteca que se paga de una sola vez (prima única) y el que se paga de forma periódica (anual, mensual o trimestral), ya que las opciones de recuperación de dinero varían según el tipo de prima.

  • Prima Única: En este caso, sí se puede reclamar la devolución de la parte no utilizada del seguro.
  • Prima Periódica: No se puede reclamar la devolución, pero se puede cancelar y cambiar el seguro por una opción más económica con las mismas condiciones. Por ejemplo, en Coventia Seguros, si vienes de un banco, puedes obtener un 30% de descuento en tu nuevo seguro de vida.

¿Cómo puedo saber si mi seguro es reclamable?

Si no estás seguro de si pagaste el seguro de vida de golpe al contratar la hipoteca, puedes revisar la escritura de la hipoteca y los anexos para comprobar el tipo de seguro contratado. Si se trata de un seguro de vida de prima periódica, puedes consultar los recibos de los pagos realizados.

Si en tu caso pagaste el seguro de vida en un solo pago al principio del préstamo, es probable que puedas optar a la devolución del dinero pagado, especialmente si el seguro no se ha utilizado en su totalidad.

¿En qué casos no se podría recuperar?

En los siguientes casos, no se puede recuperar el dinero del seguro de vida:

  • Prima Periódica: No se puede reclamar la devolución, pero se puede cancelar y cambiar el seguro por una opción más económica con las mismas condiciones. Por ejemplo, en Coventia Seguros Legal, si vienes de un banco, puedes obtener un 30% de descuento en tu nuevo seguro de vida.
  • Préstamo ya consumido: Si ya has pagado el seguro durante todos los años en los que estuvo en vigor y el préstamo se ha consumido, ya no podrás reclamar la devolución del dinero.

Sin embargo, si cancelaste el préstamo antes de que se termine de pagar y no pediste el reembolso de la prima, podrás solicitar la devolución de la parte no utilizada si el seguro sigue en vigor.

¿Qué ocurre si el banco ya no existe?

En caso de que el banco con el que contrataste el seguro de vida vinculado a la hipoteca ya no exista, es decir, si ha sido absorbido por otro banco o ha sido objeto de una fusión, la reclamación se realizará al banco resultante. El procedimiento para solicitar la devolución o cambiar el seguro sigue siendo el mismo, y no debería haber ningún problema en reclamar lo que te corresponde.‍

Confía en Coventia para conseguir la devolución de tu dinero

Si te preguntas si se puede recuperar el dinero de un seguro de vida, la respuesta es sí, y en Coventia Seguros te ayudamos a hacerlo. Somos especialistas en la recuperación de dinero por seguros de vida, y nuestros expertos están listos para estudiar tu caso particular y asegurarse de que recibas lo que te corresponde.

Confía en Coventia para gestionar todo el proceso. Trabajamos bajo un modelo de éxito, lo que significa que solo nos pagarás si recuperas tu dinero. Nos encargamos de todos los trámites y gestiones para que el proceso sea lo más fácil y rápido posible, maximizando el monto que puedas recuperar.

No pierdas la oportunidad de obtener la devolución de tu seguro de vida de prima única. ¡Contáctanos hoy y deja que Coventia se encargue de todo!


Haz tu reclamación en menos de un minuto:

Tu seguro de vida, un 30% más barato que en tu banco

Descubre en tan solo 1 minuto tu precio final

Calcula tu precio

Más información en nuestro blog...

Al hacer clic en “Aceptar” aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio web, analizar el uso del sitio, y mejorar nuestro marketing. Consulta nuestra Política de Privacidad para obtener más información.
Whatapp
This is some text inside of a div block.