Francisco Cano
Abogado Colegiado Icamur 7.751
Si la salida de tu vuelo se retrasa, tienes derecho a asistencia, reembolso y a un vuelo de vuelta, en función de la duración del retraso y de la distancia del vuelo. Si llegas a tu destino final con un retraso de más de tres horas, tienes derecho a indemnización, a no ser que el retraso se haya debido a circunstancias extraordinarias.
Mientras esperas tu vuelo, la compañía debe proporcionarte comida y agua suficientes, dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico; y en el caso de que se retrasara un día, alojamiento y transporte entre el alojamiento y el aeropuerto. Si la compañía no proporcionara de manera gratuita dicha atención, el cliente deberá guardar los recibos para reclamarlos a la compañía.
Este derecho está condicionado a un límite de tiempo en proporción a la distancia del vuelo:
Si el retraso es de cinco horas o más, y el pasajero decide no viajar, tendrá derecho al reembolso en siete días del coste íntegro del billete al precio al que se compró, correspondiente a la parte del viaje no efectuada y a la parte del viaje efectuada si el vuelo ya no tiene razón de ser. Cuando proceda, le corresponde, además, un vuelo de vuelta al primer punto de partida lo más rápidamente posible.
En el caso de elegir el reembolso, al no llegar al destino con más de 3 horas de retraso, el pasajero no generará el derecho a compensación:
Indemnización por retraso en la llegada.
Cuando el pasajero llegue al destino final tres o más horas después de la hora de llegada inicialmente prevista por la compañía aérea, el pasajero puede tener derecho a una compensación, salvo que la línea aérea puede demostrar que el retraso ha sido provocado por una circunstancia extraordinaria.
Las compensaciones económicas previstas se establecerán en función de la distancia al destino, siempre que el retraso sea al menos de tres horas o más.
La compañía aérea podría denegar la indemnización por circunstancias extraordinarias.
Decisiones sobre la gestión del tráfico aéreo, inestabilidad política, condiciones meteorológicas adversas y riesgos para la seguridad.