David Fernández
Actuario
Una de las grandes preguntas que podemos hacernos en algún momento de nuestra vida es ¿dónde contrato mi seguro de vida? Por ello, en este artículo daremos todas las claves que necesitamos para poder tomar esta decisión sin ningún tipo de duda.
En la actualidad, existen dos opciones principales por las que podemos optar para firmar nuestra póliza de seguro de vida. Una de ellas son los bancos, y la otra, las aseguradoras. En ambos casos podemos encontrar buenas opciones, pero es importante que analicemos los costes que dan los estudios estadísticos.
De acuerdo con un estudio elaborado por INESE Data, junto a la consultora Global Actuarial, firmar un seguro de vida con una entidad financiera puede llegar a costarnos hasta cuatro veces más que hacerlo con una aseguradora. En la mayoría de los casos, es el doble de caro, pero la diferencia puede llegar a ser de cuatro veces.
El motivo es que los bancos acostumbran a vender productos hipotecarios a un precio relativamente bajo y lo acompañan de otros productos financieros como pueden ser los seguros de vida. Esta combinación hace que las pólizas estén algo infladas, aunque los clientes no acostumbran a prestar atención a todos estos aspectos.
A la hora de iniciar un contrato hipotecario, la legislación vigente no nos obliga a contar con un seguro de vida. Sin embargo, las hipotecas, al ser una responsabilidad que se mantiene durante muchos años, es recomendable contar con una póliza de este tipo.
El fallecimiento de un familiar, además de todo el dolor emocional que acarrea, puede suponer la necesidad de cumplir todos los compromisos financieros que haya dejado pendientes. Entre ellos, están diferentes tipos de deudas como los créditos o las hipotecas.
Por tanto, contar con un seguro de vida siempre es algo recomendable que debemos aplicar. No obstante, los bancos cuentan con una gran cantidad de letras pequeñas en sus contratos de las que no siempre somos conscientes. Por tanto, es de vital importancia elegir bien dónde contratar esta póliza. En líneas generales, las aseguradoras podrán ofrecer un precio mucho más competitivo.
En este sentido, si nos estamos planteando la contratación de un seguro de vida, existen muchos beneficios de hacerlo con una aseguradora por delante de un banco. Algunos de los más destacados son los siguientes:
Como conclusión, a la pregunta ¿dónde contrato mi segura de vida?, la respuesta es realmente sencilla. Las aseguradoras darán unas condiciones mucho más ventajosas que todas las entidades financieras. La modificación de la ley hipotecaria da libertad total para elegir dónde contratar la póliza. En Coventia contamos con una amplia experiencia en el sector y garantizamos los mejores precios en cada uno de los contratos. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos.