David Fernández
Actuario
¿Estás pensando en contratar un seguro de vida? Hoy te contamos qué cubre un seguro de vida y para qué situaciones puede resultarte útil. Descubre qué coberturas tiene un seguro de vida y qué supuestos no cubre.
La cobertura más frecuente y común a prácticamente todos los tipos de seguros de vida es el fallecimiento. Si el tomador de un seguro de vida fallece, sus herederos y beneficiarios recibirían el dinero suficiente que les permita readecuar su vida a la nueva situación financiera sin su ser querido.
Además de esta cobertura, que es la más frecuente, existen otros supuestos que puede contemplar un seguro de vida. Estas son algunas de las coberturas que garantiza un seguro de este tipo:
En cualquier caso, los seguros de vida (independientemente de su tipo y sus coberturas) tiene como fin el garantizar que los herederos puedan ser económicamente independientes sin los ingresos del tomador. Al percibir ese capital asegurado, se garantiza que puedan continuar con sus vidas sin problemas de liquidez, algo particularmente importante si son menores o si no han finalizado sus estudios o en caso de Invalidez que la persona que tenga el seguro pueda adecuarse a la nueva situación que suele ir acompañada con una merma de ingresos y un incremento en los gastos.
Si estás planteándote contratar un seguro debes saber que hay algunas casuísticas que no cubre un seguro de vida. Estas son algunas de ellas:
Es importante que tengas en cuenta todos estos supuestos antes de firmar tu póliza y que te asegures de que tu seguro cumple con las condiciones que tú y tu familia necesitáis. Recuerda que, si estás interesado en cambiar el seguro de vida de tu hipoteca, con Coventia tu seguro es más barato siempre, ahorrarás un 30 % respecto al precio que te da tu entidad financiera en el 100% de los casos. Haz el cálculo rápidamente con nuestro simulador y empieza a ahorrar en tu seguro sin renunciar a tu cobertura. Para más información sobre cómo funciona un seguro de vida consulta este post de blog.